¿Saben que es genial? Ir, después de tanto tiempo, al cine,
a ver una película que tenías muchas ganas de ver. Y esta no sería la excepción,
hoy lunes, después de un par de semanas en exámenes finales, por fin pude ir a
ver, una de las que para mí, ha sido la mejor película de animación del año, o
bien, lo que va de año. Amigas y Amigos, Noche de cine con ZemonG: Cómo
entrenar a tu Dragón 2

LA HISTORIA
Han pasado 5 años desde los acontecimientos dela primera película,
y esta no nos presenta solo un protagonista (Hipo) más maduro y audaz, si no también,
un poco más sabio, mostrando de principio a fin del filme sus inventos (Los
cuales adore, tanto como su armadura, so cool). La isla de Berk ya no es el
hogar de Vikingos mata dragones, ahora sus habitantes crían y cuidan de ellos, convirtiéndolos
en sus mascotas personales.
Hipo junto a su furia nocturna chimuelo, se colocaron en la
tarea de explorar las tierras nórdicas y sus alrededores, descubriendo así,
valga la redundancia, nuevas tierras, islas, incluso continentes. En una de sus
investigaciones encuentran una guarida destrozada, aun habitada, de vikingos
caza dragones, quienes obedecen el mando de Drago Manodura, un peligroso y lunático
cazador de dragones, quien prepara un ejercido para destruir al dragón Alfa y así
controlar no solo a todos los dragones, sino también a los habitantes de Berk. Es
aquí cuando Hipo y chimuelo deciden viajar hasta su guarida y tratar de hacerlo
entrar en razón, para así evitar una guerra y la muerte de cientos de dragones.
CONCLUCION (ojito,
tiene Spoiler)
Como era de esperar de Dreamworks, no solo nos presenta la continuación
de una de sus películas, sino también, una mejora en muchos aspectos de la
misma, haciéndola incluso mejor que la película original (es mi opinión).
Aunque el desarrollo de la historia sea un poco lento y en ocasiones hasta
aburrido, siempre encuentra la forma de volver a enfocar tu atención en la
pantalla y de nuevo en la trama, algo predecible, pero muy bien manejada y
llevada a cabo. Y aunque deja un final más que abierto a una tercera parte, en
mi opinión, no hace desear una.
Sin duda alguna, las partes de la película que disfrute más,
fueron en las que Hipo enseña y usa sus inventos, Su traje planeador y la forma
en la que funciona me encanto, pero no más que su espada, la cual me hiso
recordar no solo los sables de luz de Star Wars, sino una vieja idea que tenía
para una historia, también ambientada en una era medieval/vikinga/antigua.
La animación es impecable, como era de esperar de Dreamworks,
pero dejando de lado los efectos del agua, La iluminación, y las pieles de los
personajes, los cabellos son algo que la verdad me hubieran gustado que
mejoraran, no tanto para los jóvenes, si no para aquellos cuyos rasgos característicos
son las barbas, por poner un ejemplo, el
padre de Hipo, cuya gran e imponente barba, parecía echa de fideos finos y
duros, una verdadera pena.
A mitad de la película,
se presenta (Esto no se puede tachar de Spoiler, pues todo aquel que allá visto
un tráiler sabrá de ellos) a la madre de
Hipo, una inteligente y sabia entrenadora de dragones, quien vive no solo con
ellos, sino también con el dragón alfa en una pequeña isla en una zona Ártica. El
personaje de la madre me pareció bastante… extraño, no era muy agradable a la
vista, y no dejaba de recordarme a otro personaje, no humano, de otra película animada:

En general, no me gusto ese personaje, lo note muy vacío,
muy carente de algo que hasta ahora no sé qué sea, pero vacío al fin. En cuanto
a los dragones, de nuevo, los ame, una de mis cosas favoritas de la película (¡tal
vez porque de eso va la película pendejo! daaaah) y si bien el dragón más
poderoso de la primer película, no me gusto, este, sin duda mucho más pequeño,
me fascino, muy bien construido, muy bien hecho, al verlo moverse se siente que
es enorme y pesado, cosa que me ayudo a agarrarle cariño rápidamente (de hecho,
por alguna rara razón me pareció un FinalBoss que encontraría en Dark Souls 2…
no sé.)
El villano de la película, Drago mano dura, de principio a
fin, no pude evitar relacionarlo con Dani Trejo.

Durante la Escena en la que el Padre de Hipo se re-encuentra
con su esposa perdida, me decía a mí mismo “por dios, como puedes ser tan
homosexual, es solo una película, y animada, DIOS, que te pasa” mientras tenía
los ojos echo agua y un nudo en la garganta, simplemente muy bien lograda la escena,
obviamente me hiso olvidar lo que había pasado anteriormente (uno de mis personajes
favoritos Bocon, declaro su homosexualidad, no sé ustedes, a mí me lo pareció,
y a todos en la sala también.)
Cabe destacar que al parecer, la nueva moda en las películas
animadas, no son solo los números musicales, si no también matar a un familiar
del protagonista, sin duda, en esta, no lo vi venir, y menos en la forma en la
que lo hace, muy mal Dreamworks, muy muy mal.
Una buena película, un buen argumento, una muy buena
secuela, y muy buen trabajado el factor “volvió por quien lloraban” sin duda
una película que vale la pena ir a ver, seas fan de la primera película o no,
la pasaras muy bien tanto solo como acompañado. Yo, le doy… 8/10, queda a
criterio de cada quien ir a verla y dar su propia opinión. Yo por lo pronto me
despido, espero les alla gustado mi “review” o algo, les deseo buenas noches y
una muy linda semana.
P.D.: revisando en la Wikipedia los trabajos de Jay Baruchel
(actor que presta su voz a Hipo en la versión original de la película) encontré
esto…

Y es aquí cuando digo: ¿POR QUEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE????
Análisis y redacción: Luis E. Gomez G. ZemonG.